Me gustaría plantear una cuestión al sector hostelero que quizás está valorando realizar entregas a domicilio. Crear la página web de tu negocio, a parte de facilitar la presentación del comercio al mundo, también abre otra posible ventana y es la de aceptar encargos de pedidos a domicilio o reservas anticipadas de comidas y cenas.
En el caso de que queramos realizar entregas de pedidos a domicilio, es necesario contar con ciertos permisos previos, pero si ya los tienes vamos a pensar en qué podemos hacer para trasladar todo esto a un entorno digital.
Así es, nuestra web se va a transformar, ya no solo va a ser una carta de presentación, ahora será un comercio electrónico por el que nuestros clientes van a abonar sus encargos a domicilio. Ahora necesitaras escoger:
Como bien sabréis hoy en día existen muchas aplicaciones y plataformas para aceptar pedidos a domicilio (glovo, uber eats, restaurantes.com, etc.), pero no es algo tuyo, propio, con lo que puedas conocer al final qué clientes están haciendo los encargos. Por tanto, creo que lo mejor para todos los comercios es conocer a tu cliente, a aquel cliente que está dispuesto a confiar en ti para que le lleves la comida a casa. Por tanto, desde mi punto de vista, siempre os animaré a tener una plataforma propia.
Perfecto, ya has tomado tu primera decisión, ahora toca decidir aquellos productos que vas a ofrecer para entregar a domicilio. Digamos que tienes que trasladar tu carta a tu web y decidir aquellos productos que puedes enviar.
Te daré unas pequeñas orientaciones de cómo estos proyectos se pueden publicar en tu página web:
Quiero separar este tipo de productos porque la verdad sus combinaciones pueden ser casi infinitas. Dentro de la plataforma, creamos una serie de combinaciones que nos pueden dar muchísimo juego y a las que iremos asignando una serie de precios, pero primero de todo, vamos con un ejemplo de lo más sencillo, las pizzas.
Si nos imaginamos este producto en la tienda online necesitamos que el cliente vaya escogiendo paso por paso los ingredientes que quiere añadir,y en este caso, con los productos variables ésta opción es posible.
Por tanto, tenéis una posibilidad de tener vuestro restaurante funcionando de forma online admitiendo pedidos a domicilio y seguir funcionando, aunque la situación actual no nos permita tener a pleno rendimiento el local, quizás sea una de las alternativas que más se necesitan ahora mismo.
Perfecto, te animo a que hagas tu solicitud en el apartado de contacto y me cuentes de forma muy resumida cuáles serían tus necesidades. Es un proyecto que puede estar funcionando en el plazo de dos semanas y te ofrece un segundo canal de ventas al principal, que sería tu restaurante.